¿Cómo Evitar el Mal Aliento en las MAÑANAS?

En esta entrada veremos cómo evitar el mal aliento en las mañanas, al despertarnos, un problema muy común en casi todos nosotros.

Cómo evitar el mal aliento en las mañanas
Cómo evitar el mal olor de la boca al despertar

La halitosis matinal se debe a la reducción del flujo salival por la noche. Debemos tener presente que la saliva es el elemento regulador de la población de microorganismos que habita en nuestra cavidad bucal.

Además, la saliva tiene un pH cercano a la neutralidad y la reducción de su cantidad aumenta la acidez de la boca.

Es decir,  mientras estamos dormidos, el pH de la boca tiende a ser más ácido, lo que favorece la acción y concentración de los microorganismos (hongos y bacterias) en toda nuestra boca .

No obstante, esto ocurre en especial en la lengua, generando de esta forma el característico mal olor de la boca al despertar.

Esto hace que las bacterias que quedan en la superficie de la lengua liberen gas de azufre, uno de los principales responsables por la halitosis matinal.

No debemos olvidar que más del 90% de los casos de mal aliento son de origen oral. Menos del 10% restante está relacionado con otros problemas, por lo general digestivos y respiratorios.

Asimismo, hay otro factor que contribuye al mal aliento matutino. Como nuestro organismo pasa la noche entera sin recibir ningún alimento, el cuerpo se ve obligado a metabolizar grasas y lípidos en lugar de glucosa.

El catabolismo (combustión) de la grasa corporal genera compuestos denominados cuerpos cetónicos, que producen un típico y fuerte mal olor.

¿Cómo evitar el mal aliento en las mañanas al despertar?

Pese a que es algo natural de nuestro organismo, el mal aliento matinal puede ser controlado.

A continuación, comparto contigo algunos sencillos tips que podrán ayudarte:

1. Bebe bastante agua

Una de las formas de evitar el mal aliento bucal, es beber bastante líquido (principalmente agua) durante el día.

De esa manera, el flujo de saliva estará en un nivel adecuado cuando vayas a acostarte por la noche.

2. Mantén una buena higiene oral

Es recomendable que mantengas siempre una buena higiene de toda tu boca antes de acostarte: cepíllate los dientes correctamente y usa el hilo dental.

Y no olvides cepillarte también la lengua, ya que la acumulación de restos de comida en la superficie de la misma fomenta la aparición de grandes cantidades de hongos y bacterias.

3. Usa un enjuague apropiado

Otra manera de prevenir el mal aliento por la mañana es utilizar, luego del cepillado, un enjuague bucal con dióxido de cloro.

Esta sustancia ayuda a lubricar mejor la boca y elimina buena parte de las bacterias, mejorando así el problema.

4. Haz una cena ligera

No comas proteínas animales, alimentos ricos en grasas o muy condimentados en la cena. 

Es mejor que elijas alimentos más ligeros y fáciles de digerir.

5. No te vayas a dormir con el estómago vacío

Otro consejo que te doy es que comas un bocadillo (snack) antes de acostarte.

Esa pequeña comida te suministrará energía en forma de glucosa para que sea quemada durante la etapa inicial del sueño.

Tips para combatir el mal aliento en general

Aparte de los consejos que viste anteriormente, también  es importante que sepas cómo combatir la halitosis en general , no sólo la matinal, sino la que puede aparecer a cualquier hora del día.

Estas recomendaciones te ayudarán bastante, anótalas:

  • No pases muchas horas sin comer.
  • Evita el consumo exagerado de café, pues puede aumentar la proliferación de bacterias en la boca, principalmente si usas azúcar.
  • Evita o reduce el consumo de bebidas alcohólicas.
  • No fumes.
  • Para dejar la boca más húmeda, puedes mascar un chicle sin azúcar, ya que aumenta la producción de saliva sin la proliferación de bacterias.

Pero esto también es fundamental:

  • Lávate los dientes, la lengua y pásate el hilo dental después de cada comida.
  • Cuida tu salud bucal, pues los problemas tales como las caries, periodontitis, gingivitis e infecciones de canal agravan la halitosis. Recuerda que debes consultar a tu dentista por lo menos de 6 en 6 meses.
  • Cuida tu salud respiratoria, pues la respiración por la boca reseca la cavidad bucal. Esto no sólo puede afectar a tu aliento de forma negativa, sino que también aumentará el riesgo de que tengas caries.
  • También es importante que cuides tu salud en general; los problemas del sistema digestivo, por ejemplo, pueden influir de forma negativa en el aliento.

¿Cómo evitar el mal aliento estomacal?

Si tu halitosis tiene origen en el estómago, te recomiendo que veas los consejos de esta otra entrada:

Bien, ha sido todo por el momento. Espero que estas informaciones y consejos sobre qué hacer para evitar el mal aliento en las mañanas te sean de bastante utilidad.

Déjame tus preguntas o comentarios más abajo, los leeré y te responderé a la brevedad.

¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Ricardo Techera | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.

error: El contenido está protegido.