Hoy comparto contigo 12 consejos acerca de qué hacer para no tener mal aliento y 2 recetas caseras efectivas que te ayudarán si sigues las instrucciones de uso con atención.
El mal aliento, una afección que puede tener las más diversas causas, suele ser más fuerte por la mañana al despertarse.
Indice de Contenido
- ¿Por qué se genera el mal aliento?
- ¿Qué hacer para no tener mal aliento? – 12 tips efectivos
- 1- Evita los alimentos que producen mal aliento
- 2- Evita los alimentos muy secos
- 3- Limita la ingestión de carnes rojas
- 4- Reduce el consumo de alcohol y café
- 5- Deja de fumar
- 6- Come despacio
- 7- Come alimentos que estimulen la salivación
- 8- Ingiere alimentos con vitamina C
- 9- Bebe suficiente agua
- 10- Bebe un té luego de las comidas
- 11- Mastica especias aromáticas luego de las comidas
- 12- Bicarbonato como enjuague bucal
- 2 recetas caseras para el mal aliento
- ¿Cómo quitar el mal aliento estomacal?
¿Por qué se genera el mal aliento?
Esto es debido a que la acumulación de bacterias en la cavidad oral aumenta por la noche , cuando nuestra boca está muy seca.
Dichas bacterias, que habitan principalmente en la superficie de la lengua, utilizan los restos de comidas para alimentarse y originan compuestos sulfúricos volátiles malolientes.
Entre los mismos pueden mencionarse: el metil mercaptano, el sulfuro de hidrógeno y el dimetil sulfuro.
En realidad, en muchos casos esta situación puede solucionarse fácilmente con un buen cepillado de los dientes, la lengua y las encías.
Sin embargo, hay veces en que el problema puede ser bastante más severo, exigiendo así que se tomen otras medidas para resolverlo.
¿Qué hacer para no tener mal aliento? – 12 tips efectivos
A continuación, verás 12 tips que te ayudarán bastante a mejorar tu halitosis. Por consiguiente, te recomiendo que los anotes y los sigas con atención.
1- Evita los alimentos que producen mal aliento
Para empezar, evita ingerir alimentos que aumenten el mal olor en la boca, tales como la cebolla, el ajo, el pepino, la col y los quesos olorosos.
2- Evita los alimentos muy secos
Además, es mejor que no comas alimentos tales como el pan tostado y las galletas secas.
Sus restos suelen quedarse adheridos al paladar y producirán mal olor si no te enjuagas la boca enseguida para retirarlos.
3- Limita la ingestión de carnes rojas
Las carnes rojas suelen aumentar el tiempo de digestión y pueden producirte halitosis estomacal.
4- Reduce el consumo de alcohol y café
Es mejor que disminuyas la ingestión de este tipo de bebidas, pues sin lugar a dudas aumentan el mal olor en la boca.
5- Deja de fumar
El cigarrillo produce mal aliento, por lo tanto, si fumas, es mejor que dejes de hacerlo.
6- Come despacio
Masticar bien los alimentos evitará que se fermenten en el estómago y te ocasionen halitosis estomacal, aparte de otros problemas digestivos.
7- Come alimentos que estimulen la salivación
La saliva abundante te ayudará a eliminar parte de las bacterias de la boca.
Por lo tanto, es importante que comas de forma lenta alimentos que produzcan más saliva, tales como la naranja, la toronja, el limón, la mandarina, la piña y la manzana verde, entre otros.
8- Ingiere alimentos con vitamina C
Por otra parte, es recomendable que aumentes la ingestión de alimentos que tengan bastante vitamina C.
9- Bebe suficiente agua
Es recomendable que bebas un mínimo de 2 litros de agua por día (aproximadamente 8 vasos).
De esta manera te mantendrás hidratado(a) y tu producción de saliva aumentará.
10- Bebe un té luego de las comidas
Luego de haber terminado tus comidas, es muy recomendable que tomes té verde, té negro, una infusión de eucalipto o menta.
Son todas excelentes bebidas digestivas y te ayudarán a prevenir el mal aliento estomacal.
11- Mastica especias aromáticas luego de las comidas
Después de comer, mastica canela, anís o clavo para eliminar el mal olor de la boca.
Masticar algunos granos de café también puede ayudarte.
12- Bicarbonato como enjuague bucal
Usa bicarbonato de sodio para enjuagarte la boca luego de las comidas.
2 recetas caseras para el mal aliento
A continuación te dejo la receta de dos remedios naturales que te ayudarán a eliminar el mal aliento.
1. Jugo de mango, hierbabuena y limón
Ingredientes:
- ¼ de mango;
- zumo de ½ limón;
- algunas hojas de hierbabuena;
- ½ vaso de agua.
Preparación:
Lleva los cuatro ingredientes a la licuadora y bátelos bien.
Modo de uso:
Bebe este jugo dos veces al día por un mes.
2. Jugo de papaya, mango, perejil e hinojo
Ingredientes:
- 1 papaya;
- 1 mango;
- algunas hojas de hinojo;
- algunas hojas de perejil;
- ½ vaso de agua.
Preparación:
Bate muy bien todos los ingredientes en la licuadora.
Si lo prefieres, cuélalo.
Modo de uso:
Bebe este jugo varias veces al día, hasta que mejore tu aliento.
Para finalizar, te recuerdo que tomar los jugos no es suficiente para eliminar la halitosis.
También deberás tener algunos cuidados en tu aseo diario, tales como cepillarte muy bien los dientes, la lengua, las encías y el paladar después de todas las comidas, aparte de usar el hilo dental por lo menos dos veces al día.
¿Cómo quitar el mal aliento estomacal?
Si tu halitosis no es de origen bucal, te recomiendo que veas los consejos de esta entrada:
Bien, esto ha sido todo por ahora. Espero que estas informaciones sobre qué hacer para evitar el mal aliento y las recetas que te proporciono te sean de bastante utilidad.
Déjame tus comentarios o preguntas más abajo, los leeré y te responderé a la brevedad.
¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos:
Responsable por los datos: Ricardo Techera | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Banahosting | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en mi política de privacidad.